Como se obtiene la Madera

¿Cómo se Obtiene la Madera?

   - El primer paso es la tala de los árboles.
   - Una vez derribado los árboles se podan, cortando sus ramas.
   - Los troncos son transportados a la serrería.
   - En la serrería se les quita la corteza (descortezado).
   - Los troncos se cortan en tablas o tablones. Este proceso se llama 

Tronzado.

   - Para evitar deformaciones y hacerla más duradera y ligera se seca 
     para reducir la cantidad de agua que tiene.
   - Po último se eliminan las irregularidades mediante el cepillado.

CARACTERISTICAS EXTERNAS DE LA MADERA

La característica externa de la madera constituye un factor muy importante puesto que influye en la selección de esta para su empleo en la construcción, ambientación de interiores o ebanistería, ellas son:

El Color: es originado por la presencia de sustancias colorantes y otros compuestos secundarios. Tiene importancia en la diferenciación de las maderas y, además, sirve como indicador de su durabilidad. Son en general, maderas más durables y resistentes aquellas de color oscuro.

Olor: es producido por sustancias volátiles como resinas y aceites esenciales, que en ciertas especies producen olores característicos.

Textura: esta relacionada con el tamaño de sus elementos anatómicos de la madera, teniendo influencia notable en el acabado de las piezas.

Veteado: son figuras formadas en la superficie de la madera debido a la disposición, tamaño, forma, color y abundancia de los distintos elementos anatómicos. Tiene importancia en la diferenciación y uso de las maderas.

Orientación de fibra o grano: es la dirección que siguen los elementos leñosos longitudinales. Tiene importancia en la trabajabilidad de la madera y en su comportamiento estructural.